Siguiendo el recorrido de lo que se ha denominado la Ruta Petro que llevan adelante el Centro de Estudios Nuestroamericano Chávez-Kirhcner (CENACK) e Infocentro Yaracuy para llevar al colectivo conocimientos sobre a nuestra criptomoneda, este viernes 24 de enero fue el turno de los trabajadores del Consejo Legislativo del Estado Yaracuy (CLEY).

Inicialmente fueron definidos los términos técnicos que envuelven el funcionamiento de la Criptomoneda, la blockchain o cadenas de bloques que brinda seguridad al encriptar la información que hace inviolable el sistema y demás detalles de operatividad.
Luego fueron brindados argumentos políticos ideológicos para la defensa de El Petro como una Criptomoneda segura, confiable y que se perfila como el método para vencer bloqueo económico y que con el valor de uso de los últimos días le ha permitido linkearse en la lista de métodos de pagos internacionales junto con Criptomonedas de trayectoria.

Para finalizar el encuentro los presentes conocieron asimismo como hacer el registro de las wallet y la PetroApp cuyo proceso es rápido, fácil y seguro.
Texto y fotos:
Infocentro Yaracuy
@Iyaracuy