viernes, 26 de febrero de 2021

Redes Disociadas

Generemos "La Chispa"| por Eleneo Leal

Sin duda alguna, el efecto multiplicador de las redes sociales les convierte en un factor influyente en las emociones de sus usuarios y usuarias, exponencialmente vemos como su alcance hace llegar información que en gran porcentaje carece de validación o veracidad, son una forma de expresión con la cuál una persona consigue propagar un mensaje que traspasa los umbrales de la prudencia, alteran  la percepción sobre algún fenómeno de caracter social, cultural, económico o político, el manejo del WhatsApp y su "estado", además de las innumerables personas que describen con orden cronológico las acciones que durante el día realizan es una muestra de ello, hacen entender que las RRSS son por su uso inherentemente antagónicas.

Algunos parecen utilizarlas para ser quienes desearían ser, y olvidar, durante un tiempo, que queda inscrito como actual, quiénes son, caminantes en un desierto con una especie de oasis virtual. Otros, simplemente, exponen, expresan y muestran lo que ya son, que en la medida en la que lo han aceptado (se creen el cuento) se muestran grandiosos. Los primeros necesitan demostrar continuamente lo que “saben” o se creen que “saben”, desmereciendo a otros, sin preguntarse tan siquiera si los errados, no serán ellos. Escupen sentencias dogmáticas amparándose en manuales, refritos o bodrios sacados de alguna página web, ni tan siquiera se basan en la referencia bibliográfica oportuna del pensador del que se habla.

Algo similar ocurre, en el ámbito de la Filosofía donde el prestigio académico parece elevar a quien por títulos lo posee, en un altar sagrado.  Repelen especialmente los que considerándose defensores de los más dignos derechos pisotean, sin miramiento, el derecho de los otros a manifestar su interpretación o lectura de un autor. Respecto de las que, cabe decir que, la mayoría pueden resultar controvertidas. En cualquier caso, quien ama la Filosofía, lee, piensa, reflexiona, se esfuerza en entender y con suerte surge como una intuición: la percepción de haber aprendido aquello que tal vez pretendía decir el autor. Y una vez captado, se une con tu interior y de ahí pueden surgir nuevas intuiciones que constituyan una perspectiva, al menos sugerente y a considerar.

La máxima de hoy, esa filosofía de vida para el manejo de las emociones en el marco del uso adecuado de las redes sociales nos invita a ser más prudentes, comedidos y cautelosos con lo expuesto, ¿eres tanto como muestras? ¿Se incrementa el hedonismo virtual? ¿Podemos ser personas sensatas siendo consumidor de RRSS?

Estamos llamados a no perder la identidad emocional, el mundo se convierte en una red social gigante ¿cuando nos alegra el éxito del otro?, el logro conseguido desde el esfuerzo, sin poner el pie en el hombro de nadie para alcanzar el mérito, la construcción colectiva de un intelecto es el SUR y para eso es necesario valores de fraternidad, solidaridad, empatía y sensibilidad, ese tipo de accionar poco se hace público, no dejemos que domine la necesidad de expresar precariedad, necesidad, ira, ambición o envidia, mostremos lo necesario que es para la humanidad transformar el hoy.
 
Mucho se puede hacer si en nuestras RRSS mostramos lo importante que es crecer juntos, mejorar el entorno y encontrar un objetivo común... pasemos del todos contra todos al todo para todos. 
 
 

viernes, 5 de febrero de 2021

Eleneo Leal diserta sobre nuestra economía en "Sucre Combatiente" (+ Video)

Lo económico y El Petro fueron los temas que durante hora y media ocupó a los radioescuchas este jueves en el municipio Sucre en el programa de la APC  "Sucre Combatiente" que se transmite todos los jueves de 10.00 a.m a 12.00 pm por Sandino 97.9 Fm. 

El Invitado, Eleneo Leal Parra integrante de la Coordinación de Infocentro Yaracuy, coordinador del Centro de Estudios Nuestroamericano Chávez Kirchner, Formarnos Venezuela, Forocandanga  Yaracuy y además integrante del buró  político municipal de Independencia del Partido Socialista Unido de Venezuela; durante hora y media se realizó un análisis del contexto económico nacional e internacional donde develó además la trama que se teje contra nuestra moneda por factores económicos externos e internos y como esto ha afectado el poder adquisitivo del pueblo trabajador. 

Leal, fue claro en señalar la responsabilidad que tiene el gobierno nacional en crear mecanismos que permitan al trabajador recuperar su poder adquisitivo y elevar la calidad de vida, "Ya lo hemos hechos en la década de 2003-2013 Venezuela experimento un crecimiento económico importante donde incluso el estado otorgó divisas a sus ciudadanos para que viajaran a cualquier parte del mundo, único estado en el mundo que ha hecho eso".



@Iyaracuy

miércoles, 20 de enero de 2021

Miniyoutubers en "Activos en Red"

 Como parte del inicio de actividades de este 2021 del programa  "Activos en Red", programa que se transmite todos los martes de 2.00 p.m a 3.00 p.m, por Radio Miraflores conducido por Luis La Rosa presidente de la Fundación Infocentro y producido por Genail Salinas directora ejecutiva de Infocentro, este martes se hizo el lanzamiento de una nueva sección que involucra a los niñas, niños y adolescentes que desde los infocentros del país que realizan actividades como miniyoutubers, esta sección lleva por nombre  "Miniyoutubers de Infocentro", cuenta con la producción de Yescenia Granados facilitadora del Infocentro Mercedes Cordido de Yaracuy y busca involucrar a todos los estados del país.

    El segmento de los "Miniyoutuber de Infocentro" sirve para enaltecer las actividades de estos niños, niñas y jóvenes que gracias al proyecto infocentro, ellos, han logrado desarrollar y expresar sus temas de interés colectivo para la creación, grabación edición y difusión de productos comunicacionales con una acción transformadora, en la sección de este martes las miniyoutuber del estado Yaracuy expresaron su producto comunicacional "Salud y Vida" para fortalecer el sistema inmunológico a través de las propiedades de las frutas, prevención Covid-19, con este producto las niñas se unen de manera incansable a favor de la campaña  de prevención del covid-19 y juntos aprendemos que busca la formación para fortalecer la ortografía y apoyar el programa cada familia una escuela; las niñas Mariangesl, Nathalia y Eugenia de manera natural grabaron sus audios y fueron transmitidos en el programa.

    Se espera que para este martes próximo en una nueva sección puedan participar los miniyoutubers del estado Carabobo.

 
 
@Iyaracuy